
martes, 28 de julio de 2009
Mi nuevo foro!!

lunes, 27 de julio de 2009
Metroid Prime Trilogy

martes, 21 de julio de 2009
Sigma Harmonics

El argumento del juego no es novedoso pero será el principal gancho para el éxito del título así como la base este RPG pues no se puede negar la calidad gráfica vista en la imagen.
Dentro del juego tomaremos el papel de Sigma Kurokami, el clásico detective con habilidades de deducción e inteligencia impresionante, quien deberá averiguar que ha provocado que se forme una realidad paralela en la ciudad de Tokio.
pe%5B1%5D.jpg)
El juego dividirá su desarrollo en tres etapas; investigación, en la cual tendremos que buscar pistas para hilar el argumento de la historia. Reflexión, en la cual deberemos resolver puzzles y averiguar enigmas utilizando la información obtenida.

Finalmente la fase de combate, con el acostumbrado sistema por turnos pero enriquecido gracias a las posibilidades de interacción con la pantalla táctil.
Se ha confirmado su comercialización en el mercado japonés a partir del 21 de Agosto y como siempre deberemos esperar a saber si se animan a liberarlo en otros mercados.
viernes, 17 de julio de 2009
Spectrobes :Origins


Spectrobes: Origins es una evolución de la serie. Spectrobes: Origins introduce un montón de nuevas características de juego, especialmente con el paso a Wii y el salto gráfico con respecto a las consolas de mano. [...] Un jugador de Spectrobes: Origins no tendría porque haber jugado a uno de los juegos de Nintendo DS para disfrutar de este título, pero los jugadores con experiencia en Spectrobes tendrán una comprensión más amplia. Naturalmente, nuestro objetivo es crear un juego que asombre a los que se dedicaron a explorar el mundo y descubrir las historias de uno o ambos de los dos primeros juegos de Spectrobes, y también ampliar la base de aficionados con un juego de Wii que emocione a los jugadores iniciados en la saga.


Hay muchos nuevos Spectrobes en el juego. Cada vez que hemos trabajado en un juego de Spectrobes, nosotros esperamos con interés la creación de nuevas criaturas que esperamos exciten a los jugadores y se añadan al legado de la serie. Una nueva criatura es Pegatinum, con la que Rallen podrá viajar rápidamente a través de los planetas.

lunes, 13 de julio de 2009
Nueva película de The legend of Zelda

Pocos videojuegos propiedades tienen el sello de The Legend of Zelda. Como un proyecto cinematográfico, es en la escala de El Señor de los Anillos. Pero nadie ha abordado una adaptación de acción en vivo de la historia de franquicia ... hasta hoy. Productora Cine precipitaciones IGN ha pedido a estrenar la primera de sus escenas de acción en vivo Zelda película - una adaptación muy literal de la mágica épica - y, por supuesto, nos dice, "¡Sí!" Al igual que la joya indie Cloverfield, el proyecto ha estado envuelto en el secreto y los detalles mantenerse cerca del chaleco. Lo que sí sabemos es que la película está siendo escrita y dirigida por el recién llegado Sam Balcomb. Pasando la ruta de Star Wars: Episodio IV, la producción decidió emitir todos incógnitas en el icónico papel. Link es desempeñado por JR Killigrew, Camille C. Brown retrata una Elven princesa Zelda, y Gregory Lee Kenyon estrellas como Ganondorf. Puede, sin embargo, reconocer Camden Toy (ver la televisión Buffy y Angel) en el papel de apoyo como Sahasrahla. Asegúrese de ver el trailer aquí.
Metrid other M

Fue la última noticia de la conferencia de Nintendo. El último aviso que quedaba para que la actuación de la compañía japonesa no quedase totalmente lapidada por la de Microsoft, que parece haberse llevado el título de mejor feriante hasta el momento. Se esperaba algo más impactante, alguna noticia sobrecogedora con la que comenzar fuerte una temporada que se preveía repleta de títulos de gran bagaje.

La última carta de Nintendo fue Metroid. Una noticia que cualquier aficionado aplaudiría con los ojos cerrados, quizás un regreso anunciado por culpa de la página web oficial, que sigue marcando ‘Another Side Story’ como el futuro título de la franquicia, aún por confirmar. Pero no un Metroid cualquiera, no otra adaptación de las populares obras que han aparecido hasta la fecha, sino algo aún mejor, un regalo a los usuarios que disfrutan de las aventuras de esta heroína intergaláctica.

Así fue como Reggie Fils-Aime, vicepresidente de la compañía, máximo responsable de la misma en Estados Unidos, quiso presentar lo que hoy conocemos como Metroid: Other M, con un impactante rayo que atraviesa un grupo de nubes, un asteroide que desaparece en la inmensidad del universo sin dejar ni rastro, la cara asustadiza de una muchacha que enfundada con traje azul parece incapaz de romper un plato. Es una escena generada por ordenador la que sirve como plato entrante a una trama que pronto se confirma como los comienzos de la heroína desde su academia de entrenamiento, donde conoce los personajes que posteriormente aparecen fugazmente en sus recuerdos a lo largo de las innumerables peripecias que ha vivido hasta la fecha.

Amalgama de recuerdosPronto rompe en pantalla una cantidad incontable de escenas interpeladas que al parecer muestran la evolución de Samus. De una niña pasa a convertirse en una mujer, pronto adquiere el traje –legado de una civilización perdida- que le permite conocer planetas con los que nunca antes hubiera soñado de no ser por una extraña circunstancia que, al parecer, se relatará a medida que transcurre la aventura. Llama poderosamente la atención la presencia de una enorme ciudad, probablemente lugar de nacimiento de la muchacha, que observa desde la lejanía en lo que parece ser un cuartel de adiestramiento, o al menos así se deja entrever por la apariencia de los personajes que desfilan por la pantalla.

Samus comienza a cambiar. El salto para conocer el motor gráfico de la aventura se realiza casi sin darnos cuentas, después de la sucesión de imágenes que apenas comienza ya termina, dejando al espectador con ganas de conocer más información al respecto. Por suerte lo más interesante está por llegar, ya que a continuación se muestra el aspecto real que lucirá el juego en movimiento. Recordamos que se trata de un vídeo y no de una demostración jugable, como sí sucedía en el caso de New Super Mario Bros. Aún así podemos dar fe, exactamente igual que los usuarios que echen un breve vistazo al tráiler, de que el trabajo que está realizando este binomio Team Ninja / Nintendo está dando buenos resultados.
viernes, 3 de julio de 2009
Code Lyoko

Sinopsis
Un grupo de compañeros de escuela conformados por Jeremie, Ulrich, Odd y Yumi descubren la existencia de un superordenador en una fábrica abandonada próxima a su academia Kadic.
Al encender este superordenador, descubren un mundo virtual llamado Lyoko dividido en cuatro sectores, así como también la existencia de un virus llamado XANA, y de una persona de su edad que se encuentra "virtualizada" llamada Aelita.
La serie consiste en que este grupo de amigos contribuyen a la supervivencia de Aelita combatiendo contra XANA. Para ello, se "virtualizan" por medio de escáners presentes en la fábrica que los transporta al mundo virtual.
Más tarde también aparecen nuevos personajes como el padre de Aelita, al que también intentan proteger y mantener con vida, y también un chico llamado William que está colado por Yumi.
También aparece un nuevo sector llamado Cartago pero en la serie lo llaman el sector 5, en el cual está el núcleo de Lyoko y toda la información sobre XANA y de los sectores del hielo, del bosque, del desierto y de las montañas.






Anoher Code:R Más allá dela memoria

Al jugador se le invita a participar de este elemento afectivo, la incertidumbre del niño perdido que busca reencontrar su espacio propio en el mundo. No es algo que le quepa indagar fríamente, con esa distancia con la que pueden examinarse y revolverse los asuntos ajenos. El misterio al que se enfrenta Ashley, como en las historias clásicas del género, incluye un crimen. Y la víctima de ese crimen no es otra que su propia madre, Sayoko, asesinada trece años atrás, mientras trabajaba en un proyecto de investigación sobre la memoria llamado Another.
El escenario en el que se desarrolla la historia, Lake Juliet, es singular y paradójico. Se trata de un entorno en principio idílico, un campamento de vacaciones a orillas de un hermoso lago. Pero el campamento está vacío, sus dependencias abandonadas, y tan pronto como pone el pie allí, a Ashley empiezan a asaltarla intensos y perturbadores flashbacks.
De pronto, lo recuerda: estuvo allí con su madre poco antes de que la mataran. Y allí, intuye, le aguardan las claves para resolver el enigma. Lo más desconcertante es que su padre, que es quien la ha invitado a ir a Lake Juliet para compartir una en principio inocente acampada, se asombra cuando le dice que ya había estado allí con su madre. Según Richard Robins, Sayoko nunca le habló de aquella excursión con Ashley a Lake Juliet.
Un secreto entre sus padres, acaso una mentira… Otro ras-go peculiar de Another Code es que la protagonista está continuamente enfrentada a esa dialéctica entre verdad y falsedad. Nunca sabe si los personajes que se va tropezando son honestos o deshonestos. Y con sus preguntas ponen una y otra vez a Ashley en el brete de mentir. Porque hay verdades que no puede revelar… y otras que no se sabe si debe revelar o no.
El jugador decide. Como decide, igualmente, cuándo Ashley acata o no la autoridad, que viene representada por lo que le dice su padre o lo que le advierte Dan, el guardabosques de Lake Juliet. Para progresar, en más de una ocasión, Ashley tendrá que desobedecerles. Es decir, crear sus propias reglas.
También juega un papel importante la memoria, que era el objeto de las investigaciones de su madre y en la que sigue trabajando su padre. Ashley recuerda con vividez, aunque a retazos, acontecimientos lejanos. La memoria viene a ser la guardiana de nuestra identidad. En esta búsqueda de sí misma en que se embarcan la protagonista, el jugador descubre pronto que la memoria, y sus huecos, tienen mucho que decir.
Sobre estas premisas, Another Code creado por los autores de la novela negra interactiva Hotel Dusk, desarrolla eminentemente un juego de ingenio, en el que a primera vista cuenta la capacidad de resolver los puzzles que va planteando. Pero que también, en un plano más profundo, y logrando así una hábil recreación de las cualidades del investigador, estimula la capacidad de observación y análisis de detalles, la capacidad de anticipación de situaciones futuras y en suma la imaginación.
Y todo para desentrañar una historia en cuya concepción subyace un rico simbolismo, y en cuyo desarrollo narrativo se mezcla el esquema clásico y lineal con recursos más contemporáneos, como son los flashbacks y el manejo de líneas de acción paralelas que terminan por converger en un relato compacto en el que todos los elementos están interrelacionados.
Una aventura donde juega la mente y también el corazón.
Another Code R se pondrá a la venta en exclusiva para Wii el 26 de junio.